Li-Fi, la nueva tecnología que nos conectará a Internet
Li-Fi es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo coste, la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico wifi.
El término fue usado por primera vez por el ingeniero Harald Haas durante la Conferencia TED4 celebrada el año 2011 sobre la comunicación con luz visible y el subconjunto de las comunicaciones ópticas inalámbricas (OWC) y un complemento a las comunicaciones de radiofrecuencias RF (wifi o redes móviles) o el sustituto a la radiodifusión de datos.
Consiste en una comunicación inalámbrica que utiliza la luz visible o ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético (en lugar de ondas de radiofrecuencia).
Li-Fi es un tipo de conexión a Internet que usa tecnología que se caracteriza por transmitir información a través de la luz led que podría llegar a los 10 Gbps de velocidad. Esto porque la luz se enciende y apaga hasta 10 mil millones de veces por segundo, lo que hace que se transforme la información en forma binaria (0 y 1); se aprovecha esta característica para poder enviar la información a través de la onda de la luz.
Algunas de sus ventajas respecto al Wi-Fi son las siguientes:
·Es casi 5 veces más rápido que la fibra óptica empleada por el Wi-Fi.
·Es hasta 10 veces más barato.
·La luz, al no atravesar paredes, es mucho más segura que el Wi-Fi.
·No requiere las cotizadas frecuencias radioeléctricas que requiere el Wi-Fi.
·Ausencia de cables.
·Es energéticamente más eficiente que el Wi-Fi.
Pero presenta los siguientes inconvenientes:
·No funciona bajo la luz solar directa.
·No atraviesa tabiques o paredes.
·No funciona con la luz apagada, por lo que se puede producir un aumento en tu tarifa eléctrica.
·Solo funciona con aquellos dispositivos (tablets, móviles, etc) que cuenten con un receptor capaz de descodificar la señal luminosa.
No tenemos Li-Fi en casa porque todavía no está en el mercado, además los expertos aun están experimentando con esta nueva tecnología.
Actualmente el Li-Fi sólo está disponible en México, y no sabemos cuándo lo estará en España. Su coste será la décima parte del precio del Wi-Fi.
Yo pienso que no va a ser el fin del Wi-Fi. Por ejemplo, yo no me cambiaría a la Li-Fi ya que no me han gustado los inconvenientes que tiene.
Comentarios
Publicar un comentario