Redes locales

DISPOSITIVOS DE RED


TARJETAS DE RED

Una tarjeta de red es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de un ordenador o conectarse a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora).


ROUTER


Un router es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red. El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.



HUB

Concentrador (hub) es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP.


SWITCH

Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión de redes informáticas. En computación y en informática de redes, un switch es el dispositivo analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection.
WAP

WAP (Wireless Application Protocol), dicho de una forma rápida, es un protocolo estandarizado para transferir datos en Internet sobre una red Wireless. Podemos decir que la tecnología WAP enlaza una red Wireless a otras redes convencionales, por ejemplo Internet. De hecho, es utilizado sobre todo para permitir a usuarios con teléfonos móviles acceder a Internet.





SISTEMA DE CABLEADO


FIBRA ÓPTICA

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.



CABLE DE PAR TRENZADO

Es una forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.



TIPOS DE REDES


RED CABLEADA

Una red cableada conecta dos o más ordenadores mediante un cable. También es posible agregar a la red impresoras y otros dispositivos. Para la conexión es necesario un conmutador (switch), que a menudo viene integrado en el router. Sólo las personas autorizadas tienen acceso a los datos compartidos en la red.


RED SIN HILO

Una red inalámbrica es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos requieren de dispositivos que actúan como puertos.



RED PLC

Las redes PLC, de sus siglas en inglés Power Line Communications, son dispositivos que aprovechan la instalación eléctrica para transmitir datos a alta velocidad. En pocas palabras, se trata de una tecnología que convierte cada toma de corriente en una conexión a Internet.



REDES HÍBRIDAS

Una red híbrida combina las mejores características de dos o más redes diferentes. Las topologías híbridas son confiables y versátiles. Proporcionan un gran número de conexiones y caminos de transmisión de datos para los usuarios y son las redes más reales que existen.



Para finalizar esta entrada, os dejo a continuación una tabla con las características de los tipos de redes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispositivos móviles interconectados

Acceso a Internet