Estructuras de almacenamiento
En función de la tecnología que utiliza un dispositivo de almacenamiento para grabar la información pueden clasificarse en:
·Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
·Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Memorias:
·Memoria ROM
·Memoria RAM
·Memorias Auxiliares
·Disco Duro
·Disco Flexible
Dispositivos Ópticos:
·CD-R
·CD-RW
·DVD-RAM
·Flash Cards
Una partición de disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento, en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco.
Un fichero o archivo es un sistema real o virtual de organización de la información mediante una clasificación determinada. Se le llama fichero a un conjunto de información clasificada y almacenada de diversas formas para su conservación y fácil acceso en cualquier momento.
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
Windows utiliza el sistema de archivos NTFS. Linux utiliza una gran variedad (ext2, ext3, ReiserFS, XFS, JFS, UFS, ISO9660, FAT, FAT32 o NTFS). Mac OS utiliza sus propios sistemas de archivos desarrollados por Apple (HFS Plus o HFS+). Android utiliza el sistema EXT4.
·Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
·Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

·Memoria ROM
·Memoria RAM
·Memorias Auxiliares
·Disco Duro
·Disco Flexible
Dispositivos Ópticos:
·CD-R
·CD-RW
·DVD-RAM
·Flash Cards
Una partición de disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento, en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco.
Un fichero o archivo es un sistema real o virtual de organización de la información mediante una clasificación determinada. Se le llama fichero a un conjunto de información clasificada y almacenada de diversas formas para su conservación y fácil acceso en cualquier momento.
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
Windows utiliza el sistema de archivos NTFS. Linux utiliza una gran variedad (ext2, ext3, ReiserFS, XFS, JFS, UFS, ISO9660, FAT, FAT32 o NTFS). Mac OS utiliza sus propios sistemas de archivos desarrollados por Apple (HFS Plus o HFS+). Android utiliza el sistema EXT4.
Comentarios
Publicar un comentario