Arquitectura de un ordenador

Placa base

Se trata del lugar en el que se encuentran y conectan todos los demás aparatos, componentes y dispositivos. Es decir, es la base -nunca mejor dicho- para que todo lo demás funcione correctamente, como la memoria RAM, los microchips o el disco duro.




Puertos de comunicación

Los puertos de comunicación son aquellos donde se conectan los dispositivos externos al ordenador (también llamados periféricos) y por donde se recibe y/o envía información al ordenador desde el exterior. Un puerto del ordenador es un punto de conexión con el que un dispositivo externo puede conectarse a la computadora.



Microprocesador o CPU

El microprocesador es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos.





Memoria principal o RAM

Esta es la parte de la computadora que almacena software del sistema operativo, aplicaciones de software y otra información para la unidad de procesamiento central (CPU) y así tener acceso rápido y directo cuando sea necesario para realizar las tareas.



Memoria secundaria

En términos básicos, es un método de almacenamiento de datos e información en una base de más largo plazo que la memoria principal en un equipo.




Tarjeta gráfica

Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamientp (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida.





Componentes Internos de un Ordenador








Vídeo explicativo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispositivos móviles interconectados

Conceptos básicos sobre las redes

Acceso a Internet