Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Acceso a Internet

Imagen
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET O ISP El  proveedor de servicios de Internet   es la  empresa  que brinda  conexión a Internet  a sus clientes . Un ISP conecta a sus usuarios a  Internet  a través de diferentes tecnologías como  DSL ,  cablemódem ,  GSM ,  dial-up , etc. ANCHO DE BANDA En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado . El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps). NAVEGADOR Un navegador de Internet es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet . Esta información se organiza en un conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos) que se denominan páginas Web. DIRECCIÓN URL Como tal, el URL  (Loc...

Conceptos básicos sobre las redes

Imagen
En esta entrada voy a presentaros algunos de los conceptos más importantes sobre las redes de la informática, que seguro que os ayudarán a conocer un poco más el funcionamiento de éstas. DIRECCIÓN IP Las direcciones IP (Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica un ordenador conectado a una red que corre el protocolo IP . Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. MÁSCARA DE RED La  máscara de red o redes  es una combinación de   bits   que sirve para delimitar el ámbito de una  red de ordenadores . Su función es indicar a los dispositivos, qué parte de la  dirección IP  es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al  host . GRUPO DE TRABAJO Un grupo de trabajo   es un conjunto de ordenadores que comparten recursos . En el modelo de gru...

Tipos de redes informáticas

Imagen
Una red informática son dos o más ordenadores conectados entre sí y que comparten recursos,  ya sea hardware (periféricos, sistemas de almacenamiento…) o software (archivos, datos, programas, aplicaciones…). Permite que varios usuarios puedan intercambiar información, pasar archivos, compartir periféricos como las impresoras e incluso ejecutar programas en otros ordenadores conectados a la red. TIPOS DE REDES SEGÚN SU ALCANCE O ÁREA DE COBERTURA: RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Hablamos de una  red informática de pocos metros , algo parecido a la distancia que necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven para espacios reducidos, por ejemplo si trabajas en un local de una sola planta con un par de ordenadores. Las   redes PAN   pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí . La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación...